

¡SIN RESPIRAR!
El yoga sin respirar contradice la esencia misma del yoga: unión de cuerpo y mente a través de la respiración.
–No te olvides de respirar…-aconsejo yo siempre.
–Si me olvidara de respirar me moriría…-me dicen la mayoría de las personas, completamente ignorantes, que no han observado nunca su respiración.
El 90% de la población está más muerta que viva, porque no viven la vida de forma plena, simplemente sobreviven, ven la vida pasar de forma autónoma sin comportarse como verdaderos SERES humanos.
Así sobrevivía yo antes de conocer el yoga. Cuando «me enseñaron a respirar«, mi vida cambió por completo. Decidí dejar mi trabajo como ingeniera y marcharme a la India con una mano delante y otra detrás.
EliJo Yoga®
Tras pasar 3 años viviendo en la India y volver a España, unos meses después de iniciar la «plan-demia«, me di cuenta de que, con tantas experiencias vividas, había recopilado información muy valiosa que no podía quedarme para mí sola. Si eres de los que sí observan su respiración (o te gustaría empezar a hacerlo), esta información te interesa. No podrías acceder a ella desde la comodidad de tu casa, si no fuera a través de internet. Por ello, creé la marca EliJo Yoga® basándome en las siglas de mi nombre y apellidos: Elisabet Jiménez Osorio, con su respectiva página web, en la que te encuentras ahora mismo.
ME HAS VISTO EN TVE
EliJo Yoga® en el PROGRAMA RURALITAS

¿Cómo una ingeniero industrial de Almería deja su trabajo para irse a la India durante 3 años y volver para dedicarse a impartir clases de yoga en la zona de rural de Murcia?
¿Quién soy yo para hablar de yoga?
Nací en la India en una vida pasada
He vivido en India (la cuna del yoga) más de tres años aprendiendo de grandes maestros. Me sentí como en casa desde el primer día que llegué, una con el Alma del país.
Conecto con mi Intuición Sagrada
He experimentado situaciones místicas consecuencia de los “poderes adquiridos” con la práctica de Yoga. Siempre me he sentido parte de algo superior que me protege.
Dicen que tengo un don para dar clases
Canalizo las clases de forma natural según las necesidades de cada alumno, contribuyendo en la atenuación de sus velos. Resultó ser que he nacido para transmitir.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS?
Me llamo ELI J.O.
- Ingeniero industrial de profesión, docente de vocación y maestra de yoga por convicción: "Porque el yoga no se hace, se vive".
- He viajado sola por el continente asiático durante más de tres años, practicando con los mejores maestros que no por ello conocidos.
- He recuperado el estado de equilibrio físico y mental, gracias a volver a respirar conscientemente.
- He creado la Marca EliJo Yoga® para llegar a más personas.
- Me comprometo a darle un vuelco a tu vida para que mejores en todos los niveles encontrando tu mejor manera de "vivir en yoga".

COSITAS MÁS PERSONALES
Mi historia
En esta encarnación elegí nacer un 17 de noviembre de 1988, en una familia desestructurada donde mi madre se quedó embarazada de mí sin buscarme. Como mis padres llevaban saliendo cuatro años, decidieron casarse. Nací un mes después de que mi madre perdiera a su hermano de veintiún años en un accidente de tráfico. Eso supuso que fuera consentida por mi abuela, la cual acababa de perder un hijo, y creciera creyéndome mejor que nadie y que podía conseguir todo aquello que me propusiera.

MUCHO QUE APRENDER
La familia disfuncional
Con seis años le pedí un hermano a la cigüeña y llegó, aún con mis padres discutiendo demasiado a menudo. Con nueve años mis abuelos se divorciaron porque mi abuelo le fue infiel con una trabajadora. Con diez años, mis padres se divorciaron, ya que mi padre le fue infiel a mi madre en numerosas ocasiones, hasta que dejó embarazada a una prostituta con la que tuvo dos hijos más (con la cual tampoco está actualmente).
Todo esto hizo que la familia que elegí fuera aún más disfuncional, forjando en mí diversas carencias que durante mi adolescencia me hicieron apoyarme en alcohol, drogas y sexo sin medidas con hombres mucho mayores que yo.
Para colmo, mi madre, con quien convivía entonces, se echó un novio sabelotodo, también separado y con tres hijos, al que yo prefería ni ver. Gracias a Dios, esa relación se terminó. Por ello, pasaba la mayor parte del día fuera de casa yendo sólo para comer y dormir, huyendo de la realidad.

GANAR DINERO
Mi carrera de Ingeniería
Aún así tenía claro que quería ganar dinero, era a lo único que le daba valor en la vida, porque me había creado muchas necesidades falsas para poder tapar los muchos vacíos que albergaba. Por esa razón, seguía estudiando y sacando buenas notas para poder ir a la universidad.
Decidí estudiar ingeniería porque era buena en matemáticas y física y los ingenieros entonces ganaban mucho dinero. La carrera la terminé gracias a las becas, ya que mis padres no podían costearme los estudios. Al mismo tiempo que estudiaba, tenía diferentes trabajos ocasionales que buscaba para mantener mis caprichos.
El proyecto de fin de carrera lo hice en mi año de ERASMUS en Italia. Con 21 años, era la primera vez que pagaba un alquiler y me ocupaba 100% de mí. Tras una fiesta, a la mañana siguiente no recordaba ni cómo había vuelto a casa… Mi primer episodio de amnesia por la cantidad de alcohol ingerida.
Aún así, gané el premio al mejor proyecto de la universidad y lo expuse en un simposio una vez regresada a España.

RECUPERANDO EL EQUILIBRIO
Las enfermedades
Gracias a mis habilidades sociales, encontré trabajo «de lo mío» muy rápido.
La exigencia laboral y los niveles de dopamina que requería diariamente para llevar el estilo de vida que me había impuesto, desarrollaron diferentes enfermedades diagnosticadas clínicamente, como ARTRITIS REUMATOIDE, HIPOTIROIDISMO, ALOPECIA AREATA, entre otras menos graves, pero no menos importantes. Gracias a esas enfermedades y a los episodios de amnesia que se repitieron, en 2011 me planteé por primera vez en mi vida cuidar la alimentación.
Ahí comencé a cambiar mi dieta basada en proteínas de origen animal por otra basada en proteínas de origen vegetal. Comencé a hacer dietas de desintoxicación, a realizar ayunos y a reducir el consumo de alcohol y drogas. Estudié mucho sobre nutrición y experimenté todo lo aprendido en mi laboratorio viviente, mi cuerpo físico. Y de esa forma, los síntomas que generaban esas enfermedades, fueron desapareciendo hasta regresar a su equilibrio, recuperando el estado de salud.
Al hacer esa desintoxicación a nivel físico, mi mente se liberó de creencias y patrones, abriéndose a recibir información nueva que aparecía en mi camino: Reencarnación, Ho’ponopono, Terapia Regresiva, Transgeneracional, Terapia de Vidas pasadas, Flores de Batch, Terapia Menstrual, Huevo de Obsidiana, Yoga… Y como una esponja, absorbí todo ese nuevo conocimiento que llegaba a mí a través de personas, talleres y libros. Mi dieta se tornó cien por cien ovo-lácteo-vegetariana, consiguiendo una salud plena.

EL DESPERTAR
El yoga en mi vida
Durante mi labor como ingeniera, cursé una formación para profesores de yoga, donde pude ahondar más en esta ciencia milenaria. Aprendí a respirar y me cambió la vida. A raíz de ese momento, mis prioridades se tornaron distintas… Me ofrecí como voluntaria para impartir clases de yoga en un centro social de mi ciudad y cuando terminaba mi trabajo de oficina, ponía en práctica lo aprendido en la formación de yoga.
Descubrí una sensación que nunca antes había sentido, ni con el mejor de los orgasmos, LA PLENITUD. Al acabar cada clase, ver sus caras, sentir la energía del grupo, me sentía súper realizada. Me di cuenta de lo valiosa que era la función que estaba desempeñando y de cómo las personas se beneficiaban saludablemente de ello.
Comencé a ser más consciente de quién era yo, de mi propósito de vida en ese momento y de lo importante que era la salud, tanto física como mental. Tras una terapia muy intensa de desintoxicación, dejé el alcohol, las drogas y el sexo sin sentido, logrando equilibrar mis energías masculina y femenina, dándome cuenta de que en mi día a día, no me sentía plena. No era feliz con el trabajo que llevaba a cabo porque no aportaba a la sociedad, mi labor no ayudaba de ninguna manera a nadie que no pudiera hacerlo un ordenador. Además, de la gran responsabilidad que cargaba sobre mis hombros en el puesto de trabajo que desempeñaba en la empresa, la gran CARGA MENTAL, que ni siquiera estaba bien remunerada.

MI RENACER
La India
Al desarrollar el autoconocimiento y la autoconciencia, comencé a apreciar más las pequeñas cosas, como el hecho de LIBERTAD. Así que, en 2017, renuncié a mi trabajo, preparé una mochila y me fui a la India con una mano adelante y otra detrás, para regresar a España tras la PLAN-DEMIA de 2020 y vivir dando clases de yoga.
Podría contarte cientos de experiencias que descubrí en ese exótico país, completamente diferente al nuestro, pero no es reclamo de este libro en concreto, quizá escriba mis memorias más adelante y puedas viajar a él sin moverte de casa.
A día de hoy mi prioridad es la salud. Mi práctica personal se basa en equilibrar todos los aspectos de la vida, la alimentación vegetariana (donde mayormente comemos de lo que crece en nuestro huerto), la salud mental con espacios de silencio y autocuidado, donde integro la práctica del estilo de Yoga Iyengar sumando otras técnicas que te contaré más adelante.
En 2021 elegí mudarme a las afueras de un pueblo de Murcia, en contacto diario con la naturaleza, y tras tres años viviendo juntos, en 2024, casarme con el hombre que me trajo aquí y que me vio de la forma que yo no estaba preparada para verme: como una madre excelente. Tras dejarme llevar por mi espíritu y darme cuenta de que me pedía echar raíces, decidimos formar una familia. Actualmente imparto clases presenciales, doy talleres y charlas formativas, a la vez que escribo mi libro que muy pronto estará publicado.
ALGO MÁS PROFESIONAL
¿Cuál es mi recorrido viviendo en Yoga?
- 01/2016 – 12/2016 YTTC 200h, Asociación de profesores de Yoga Merkhaba, Almería. Impartiendo clases de manera altruista en centros sociales del Ayuntamiento de Almería.
- 07/2016 – 08/2016 REIKI Nivel 1, 2 y 3, Almería. Ayudando a personas de distintas índoles a equilibrar sus centros energéticos, chakras.
- 08/2016 – 09/2016 Terapia Menstrual Madre Tierra®, Almería. Certificada como terapeuta menstrual por la doctora Zulma Moreyra, ayudando a mujeres a conectar con su sagrado femenino sanando desajustes en su ciclo.
- 01/2017 – 04/2017 Yoga en la Educación 48 horas, Escuela Internacional de Yoga, Madrid. Capacitada para impartir Yoga para niños de todas las edades, estuve impartiendo clases extraescolares en un colegio público.
- 05/2017 – 07/2017 AYTTC 300h, Shivalayaa Yoga Shala, Uttarkashi, India. Una vez que viajé a India, lo primero que hice fue estar durante 45 días en el Ashram para formarme de forma avanzada en técnicas de yoga.
- 03/2018 – 04/2018 Yoga Nidra TTC, Shankar Prasad Ashram, Gokarna, India. Durante 30 días en el Ashram, me formé en técnicas avanzadas de relajación.
- 10/2020– 12/2020 Método Pilates Suelo, entrenadora certificada por FEDA.
- 10/2020– 05/2021 Especialización en Biomécanica del Yoga, Instituto de Biomécanica del Yoga, Madrid. Todo lo necesario para poder ajustar a los alumnos de manera efectiva previniendo las muchas lesiones que yo ya había padecido.
- 01/2023– 05/2023 Método Low Pressure Fitness, entrenadora certificada LPF-CT nivel 3, Murcia. Antigua gimnasia hipopresiva de una forma más innovadora añadiendo movimiento y neurodinamia.
- Durante mis años en India, participé en numerosos TTC a lo largo y ancho del país colaborando como traductora y ayudando en las prácticas. De esta forma, conseguí trabajar mano a mano con los mejores maestros de yoga y profundizar en su filosofía con distintos swamis de diferentes vertientes filosóficas.
- He leído cientos de libros y realizado decenas de formaciones complementarias sin certificados oficiales que me capacitan de sobra para la labor que llevo a cabo actualmente desde hace casi 10 años.
Entra en el Yantra Sagrado y recibe audios exclusivos para ayudarte en tu día a día, con información que me censuran al hacerla pública y mucho más…
¡Ya somos más de 600 personas en esta comunidad!

Y DESPUÉS DE COTILLEAR MI VIDA...
¿Cómo puedo acompañarte?
